¿Qué es el VIN o NIV y para que sirve? - Libroazul

¿Qué es el VIN o NIV y para que sirve?

vin

Muchas personas desconocen que es el VIN o NIV, este es el número de indentidicación vehícular o tambien conocido como el número de chasis o número de bastidor, este proporciona información útil del vehículo, muchas beces deseamos conocer cosas como el día de fabricación del vehículo para poder vender en el libro azul

¿Qué es el VIN?

En diferentes terminos el VIN es como la identificación única o mejor conocido como el INE de las personas, y este es único e intransferible. Este número esta compuesto desde comprobar su origen de fabricación, conocer si ha participado en alguna incidencia, si ha tenido recuperación de robo o es de procedencia ilicita.

El VIN simplemente es la secuencia alfanumérica específica y única para un automovíl que se fabrica, este consta de 17 carácteres encontrándose definido en el estándar 37-39 desde 1983, este se incorporta durante el proceso de manofactura de un automovíl.

El número VIN se encuentra grabado en un automovíl principalmente en uno de los siguientes lugares:

  • Bajo el cofre
  • Bajo el parabrisas
  • Al costado de la puerta del conductor

Estructura del VIN

Veamos entonces qué información contiene el VIN, como habíamos indicado este se compone de 17 caracteres alfanuméricos los cuales se subdividen en tres grupos, los primeros tres caracteres son el WMI identificador mundial del fabricante, los siguientes seis caracteres corresponden al VDS sección de descripción del vehículo y los últimos ocho representan el VIS sección identificación del vehículo.

Empezamos entonces con el WMI y el primer carácter indica el país en el cual fue fabricado el vehículo de acuerdo a la siguiente tabla:

Por ejemplo J para Japón, K para corea, S para Inglaterra, W para alemania entre otros.

El segundo carácter identifica a la empresa fabricante de acuerdo a la siguiente tabla por ejemplo H para honda, M para Mazda, n para nissan, s para suzuki entre otras.

El tercer carácter identifica a la división de la compañía que realizó la manufactura del vehículo siguiendo con el VDS desde el cuarto carácter al octavo corresponde a la identificación de las características del modelo del vehículo, por ejemplo tipo de chasis, carrocería, motor, transmisión, entre otros. estos  caracteres su orden y significado son definidos por el propio fabricante y el noveno carácter es un verificador que se obtiene de acuerdo a lo definido en el estándar 37-79 finalmente el VIS, la décima posición nos indica el año de fabricación del modelo, de acuerdo a la siguiente tabla:

Estos números se repiten cada 30 años, la décimo primera posición indica el número de la planta en donde fue ensamblado el vehículo, desde la duodécima posición hasta la decimoséptima, corresponde a un correlativo que indica el número de  unidad del vehículo dentro de la línea de producción de acuerdo al fabricante.

Como se puede apreciar el número VIN nos proporciona una gran cantidad de información que en más de alguna ocasión nos puede ayudar.

A %d blogueros les gusta esto: